miércoles, 2 de marzo de 2016

“CHILE A CIEGAS”



Autor:  Raúl Sohr

Nacionalidad: Chile

N° Páginas(imagen) : 289

Publicación: 2012

Tipo: Investigación, Energia

(Calificación: 1-7= 7)


Reseña:


Chile es un país con variadas deficiencias energéticas  no solo en cuanto al recurso en sí, sino a las propias políticas referente al tema.  Los consumidores pagan el doble de energía que el resto de los países latinoamericanos, la mayor cantidad de energía que se produce con agua tiene valor de petróleo. Es uno de los países con un alto índice de CO2, pues utiliza combustibles fósiles que corresponden  al  72% de la  energía. Chile es uno de los países con altos recursos en lo que respecta “ERNC”(Energías Renovables No Convencionales)  siendo las principales: la Eólica, Hídrica y Solar, pero la falta de políticas públicas y los fondos que se destinan, son escazas y por otro lado la cercana relación entre política y privados lograron establecer una Oligarquía de negocio con la energía . Así queda de manifiesto en el caso Ralco, que durante el gobierno de Eduardo Frei despidieron a funcionarios públicos como el director de la CONADI  (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) por estar en contra de la represa.  Se Destinan mayores fondos para el ejército,  cercanos a los 5 millones de dólares que al estudio de las ERNC y otros temas sociales. El libro explica el incentivo para la creación de energía nuclear, proveniente desde el gobierno militar y seguidas en investigaciones en los gobiernos de Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera  y Michelle Bachelet, estos reactores en proyecto se encuentran  en Santiago, destacando  el accidente de Lo Aguirre en 1989, donde conscriptos fueron expuesto a una fuga sin ninguna seguridad, que posteriormente fallecieron así como los que tuvieron contacto con ellos (familiares y cercanos)  debido a la radiación. Aun así  la energía nuclear en Chile sigue siendo considerada como una fuente de energía por las autoridades.-
 
Obs.
S/O  





No hay comentarios.:

Publicar un comentario